El antiguo curso

EL CURSO ANTIGUO, TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN UN CAMPO ÚNICO DONDE PODRÁS DISFRUTAR DEL MEJOR GOLF DE LA COSTA DEL SOL

El antiguo curso de The San Roque Club es uno de los campos más emblemáticos de la Costa del Sol. Algunos de los mejores golfistas europeos han jugado arriba y abajo por estas calles, gracias a que este campo fue sede de la European Tour Qualifying School durante siete años y también del Open de España en 2005. Su remodelación ha sido la perfecta integración de los robledales mediterráneos, donde se ubica, y el uso de la tecnología para potenciar la sostenibilidad del campo.

Este mítico campo fue creado por Dave Thomas en 1990 como un par 72 de Parkland, donde la jugabilidad y el entorno han hecho que sea declarado uno de los mejores campos de golf de la Costa del Sol.

Una joya escondida entre los bosques de Sotogrande.

El Old Course es un auténtico paraíso natural en el Sur de la Península Ibérica, muy cerca del Mar Mediterráneo, que proporciona una suave y agradable brisa durante todo el año y baja las temperaturas para crear las condiciones ideales para disfrutar del golf en la Costa del Sol. Este campo es la joya de la corona del fabuloso complejo San Roque Club, uno de los clubes de campo más emblemáticos y exclusivos de la zona de Sotogrande.

El San Roque Club siempre ha sido un referente en la zona, gracias a su privilegiada ubicación en el municipio de San Roque, limítrofe con la provincia de Málaga. Su ubicación dentro de la organización turística de Turismo Costa de Sol ha creado un entorno ideal para jugar al golf en España.

Otro de sus atractivos es la variada flora y fauna propia de los bosques mediterráneos y que se puede comparar favorablemente con la que se encuentra en el Parque Natural de los Alcornocales. El alcornoque que decora el paisaje es uno de los elementos predominantes de The Old Course hasta tal punto que su hoja forma el logo de nuestro club.

El antiguo curso en The San Roque Club
Clubhouse de The San Roque Club desde el hoyo 18 de The Old Course | el san roqueclub

Un mítico campo de golf Parkland par 72 en la Costa del Sol

En estas hermosas colinas, que anteriormente pertenecieron a una finca de 130 hectáreas propiedad de la familia Domecq, se encuentra un campo de golf legendario en la Costa del Sol. El Old Course ha sido la piedra de toque en sus 32 años de historia, siendo sede de importantes competiciones nacionales e internacionales.

Algunos de los mejores jugadores europeos han jugado en sus calles, ahora completamente rediseñadas tras su renovación que finalizó en junio de 2021. Sus 6.311 metros han sido el lugar ideal para la preparación de torneos y el entrenamiento regular de jugadores de todos los niveles.

Dave Thomas en 1990 recibió el encargo de crear el campo Parkland, situado en el bosque de Alcornoques y rápidamente se convirtió en uno de los clubes punteros de Andalucía, formando “El Triángulo de Oro” del golf español junto con el Real Club Valderrama y el Real Club de Golf de Sotogrande. Ha sido declarado uno de los campos mejor valorados de este destino turístico, ocupando un lugar entre los cinco mejores campos de toda España.

Una escuela de golf de renombre internacional

Uno de los factores que ha hecho ejemplares a San Roque Club, y más concretamente a The Old Course, es su capacidad para producir grandes jugadores debido a que su trazado lo convierte en el lugar idóneo para albergar importantes competiciones y los jugadores pueden prepararse en sus greens desafiantes. Esta fue la razón por la que Tony Jacklin eligió The San Roque Club como su pequeño paraíso.

El antiguo curso en The San Roque Club
Peter Hanson como ganador del Open de España 2005 con su trofeo en The San Roque Club | El mundo

Gracias a ello, el campo ha sido sede de la European Tour Qualifying School desde 1993 hasta 2007. En sus verdes laderas, entre alcornoques y con fabulosas vistas al Mediterráneo, se podían encontrar jugadores como Lee Westwood, Ian Poulter, Padraig Harrington o Justin Rose que consiguieron su pasaporte al Tour Europeo. Además, fue sede del Open de España de 2005 ganado por Peter Hansen, campeonato que forma parte del calendario europeo. Este torneo ayudó a mejorar el prestigio internacional de The San Roque Club, permitiéndole convertirse en uno de los mejores Country Clubs de toda España.

Las excelentes instalaciones del club junto con el magnífico estado de conservación de The Old Course y su interesante entorno han hecho que grandes jugadores hayan elegido The San Roque Club como lugar estratégico para ubicar academias de golf, como ocurrió en el pasado con la Academia Severiano Ballesteros y es actualmente el caso de la Academia Jason Floyd.

“Es uno de los campos más apreciados y respetados de Europa” – Stephen Dundas – Director del San Roque Club

Bermuda grass y bent grass como protagonistas en la remodelación del diseño de Dave Thomas

El fantástico diseño de 1992 ha sido mejorado a lo largo de los años y se ha beneficiado de algunas mejoras de las mejores manos del panorama golfístico internacional, las de Severiano Ballesteros que ha supervisado las mejoras de todos los bunkers de The Old Course.

A ello se une la profunda renovación del antiguo campo de San Roque Club, en la que se han realizado mejoras en el sistema de drenaje, arborización, desarrollo de búnkeres, riego y sustitución de césped en todo el recorrido. Todo ello se ha realizado manteniendo el diseño del campo del célebre arquitecto galés.

Nuestro equipo de greenkeepers ha trabajado minuciosamente en la planificación e investigación para determinar el mejor tipo de césped a plantar en este campo, con el claro objetivo de un mantenimiento sostenible donde el uso del agua sea más eficiente y el césped se adapte mejor a las condiciones climáticas de la zona.

Siguiendo esta línea de investigación en cuanto a la adopción de medidas que apoyen la lucha contra el cambio climático y la conservación del medio ambiente, se eligieron variedades de césped que mejoraban la jugabilidad, además de ser más sostenibles y requerir un mantenimiento más eficiente.

Para los fairways se ha elegido Bermuda Latitude 36, reduciendo así el consumo de agua, el uso de fertilizantes y también de productos químicos. Para los greens y los tees el césped elegido fue Bent Grass Pure Select, el producto ideal que ofrece al jugador una experiencia de rodado de bola excepcional y un desarrollo visual muy interesante durante todo el año, según un estudio realizado por la “National Turfgrass Evaluation Programa”.

Estas medidas se han visto potenciadas por las mejoras en el drenaje y riego a lo largo de todo el recorrido, reduciendo considerablemente la humedad del suelo y el consumo de agua. Además, otro factor muy valorado por el jugador de golf es el trabajo realizado en materia de gestión del arbolado que ha incrementado la
adquisición de luz solar durante la mayor parte del campo y, por lo tanto, ha mejorado la apariencia de la hierba en general, además de abrir el campo de prácticas desde el tee y permitir el uso del driver en muchos más hoyos de The Old Course.

Con esta remodelación, también se ha prestado mucha atención a la jugabilidad del campo y al tiempo necesario para completar los 18 hoyos. Es por ello que se ha reducido el número de bunkers y se ha implementado una importante estrategia de colocación de mulch en las zonas que antes ocupaba el rough, con lo que
facilitando la localización de bolas desviadas de la calle y acelerando el mantenimiento del campo de golf por parte de los greenkeepers, tal y como han demostrado numerosos estudios de la USGA.

The Old Course – un rincón único para jugar al golf en España

Hablar de The Old Course no es solo hablar de un diseño competitivo y atractivo, de un excelente mantenimiento y de un paisaje único. Hablar de The Old Course es hablar de unas instalaciones de primer nivel, enclavadas en un exclusivo club de campo, que ha sufrido importantes mejoras, siendo el rediseño del campo una de ellas.

Estas mejoras sitúan a The San Roque Club una vez más a la cabeza de los campos europeos y mundiales tanto a nivel de diseño como de sostenibilidad y jugabilidad, en una de las zonas más atractivas no solo de la península, sino de toda Europa. Esto ha hecho que, año tras año, miles de jugadores del viejo continente y del resto del mundo vengan a disfrutar de lo que ofrece la Costa del Sol, convirtiéndola en uno de los destinos con mayor crecimiento.

INSIDE-POST-OLD-COURSE-2

La línea de salida del campo de prácticas se ha refinado, al igual que la zona de caída de bolas, donde se ha colocado césped artificial en todas las superficies. Esta importante novedad complementa la reforma de la Casa Club, la antigua casa de campo de la ilustre familia Domecq, el pro-shop y la cafetería, que se ha convertido en un espacio moderno y elegante con vistas al putting green y al hoyo 18.

También se han realizado reformas en las zonas comerciales y los vestuarios y la famosa residencia de Tony Jacklin también sufrirá modificaciones. Estos cambios continuarán en el futuro para garantizar una mejor experiencia de golf a los golfistas que podrán disfrutar de lo que fue el complejo clave en la Ryder Cup de 1997. Fue en The San Roque Club, en las villas anexas a The Old Course, donde residían los miembros del equipo americano y europeo y donde actualmente se pueden encontrar los carteles de las habitaciones de cada uno de los jugadores.

El antiguo curso en The San Roque Club

El Old Course es sin duda un campo que aúna tradición y modernidad, único en jugabilidad y sostenibilidad y, todo ello, situado en uno de los mejores destinos para situar el golf; la Costa del Sol.

ÁREA PRIVADA DE MIEMBROS